Entradas

SÁBADOS EN EL SAMBER

Imagen
  SÁBADOS EN EL SAMBER (Muchos de los nombres de este diario de campo fueron cambiados para asegurar la protección a la identidad y privacidad) “Tienen que ir a un lugar al cual nunca hayan ido y sea verdaderamente nuevo para ustedes”. Estas palabras del profesor Cobos eran las que pasaban por mi mente, cada vez que nos enseñaba un diario de campo de estudiantes que habían cursado la materia anteriormente. Me dejaba impresionada el hecho de que algunos habían decidido ir a “La Piscina”, otros a un club de strippers, e incluso, otros, a la cárcel. Sin embargo, mi compañera y yo nos terminábamos haciendo la misma pregunta, clase tras clase: “Y nosotras, ¿a dónde vamos?”. Fue entonces que el profesor Cobos dictó una clase explicando uno de los métodos de investigación, refiriéndose a él como uno de sus favoritos. No entendí por qué, pero luego lo hice. IAP, es decir, investigación acción participativa. Esta se trata de una colaboración entre el investigador y los miembros de la comuni...

Experimentando el fenómeno de la fenomenología

Imagen
 Experimentando el fenómeno de la fenomenología    El pasado martes, 20 de febrero, inicié la clase un poco desanimada, pues finalmente decidí ofrecer mi bitácora para la lectura tradicional de la clase. Sin embargo, debido a todas las actividades asignadas para la sesión, no alcanzó el tiempo para hacerlo. De igual manera, compartimos y conversamos acerca de las opiniones de cada estudiante frente a la relación que se había encontrado entre la investigación social y la película Avatar. Se concluyó esta actividad destacando la importancia de haber realizado una buena investigación al momento de filmar esta película. Esto me impactó bastante, puesto que, al estudiar comunicación audiovisual y multimedios, entendí la responsabilidad que existe, en términos sociales y culturales, detrás de la creación de un producto audiovisual.     En seguida, Cobos dio continuidad a las exposiciones que habían iniciado la semana pasada. El primer grupo habló acerca de la fen...

2 HORAS, 42 MINUTOS

  “2 horas y 42 minutos” era lo único que pasaba por mi mente cuando Cobos nos explicaba el ejercicio que se entregaría una semana después. Sin embargo, antes de esto, sucedieron un par de cosas que estaban haciendo de mi día, toda una experiencia. El día anterior me acosté bastante tarde estudiando para la presentación que tendríamos que exponer mis compañeros y yo, a primera hora. Aquel día, amanecí con una gripa a la que le había huido con todas mis fuerzas desde que empezó de nuevo la ola de gripas y virales. Para rematar, se me había hecho tarde para tomar el transporte, por lo que tuve que correr casi 5 cuadras como si mi vida dependiera de ello. Logré llegar al salón, en contra de todo pronóstico. Cobos dio inicio a su clase con el ritual de las dos bitácoras. Una de ellas fue la de mi compañero Mateo, el cual tiene una forma bastante única de expresar lo que tiene en mente… me encantó. En seguida, empezó la exposición acerca de la etnografía. Comenzamos hablando de la def...

Bitácora #2...,¿o #1?

Imagen
  Bitácora #2…, ¿o #1?   El pasado martes 30 de enero, fue mi primera clase de investigación social. Lastimosamente no logré asistir la semana anterior debido a ciertas situaciones familiares, en las que no profundizaré en este espacio, como se puede suponer. Cuando llegué estaba un poco confundida, no solo por los salones del Ad portas, cuya organización ciertamente es un misterio incluso para los estudiantes de 9no semestre, sino por los diversos temas que se mencionaban acerca de la clase anterior. Entonces recordé las palabras de un gran maestro que en una oportunidad hablando de la historia de la iglesia cristiana, me dijo: “Cuando llegamos a una conversación que ha iniciado unos 2024 años atrás, lo mejor que podemos hacer es sentarnos a escuchar”. Si bien, la clase no había comenzado hace tanto tiempo, seguí su consejo y escuché las bitácoras que crearon mis compañeros.    “Me sentí leyendo una novela”. Fue la retroalimentación de una de mis compañeras frente a...